#8 Trendy Startup: Crowdcube
"10 años financiando lo maravilloso"
Conoce la Startup
Sector: FintechVenture Capital
Fundada en: Exeter, Reino Unido (2011)
Capital Levantado: $37M de USD
Financiamiento: Capital de Riesgo
¿Qué es?
Crowdcube es una plataforma de financiamiento colectivo de empresas/proyectos. A través de la plataforma los individuos pueden investigar e invertir en una serie de pequeñas empresas/startups a cambio de un retorno anualizado o un porcentaje de la compañía siendo financiada.
¿Cómo funciona?
El usuario ingresa a la plataforma y crea una cuenta de Crowdcube completando un formulario (Información general, de impuestos y tipo de inversionista)
Al crear su cuenta, el usuario tiene la opción de utilizar los filtros para encontrar una empresa/proyecto en cuál invertir.
Selecciona el proyecto/empresa que más le interesa, lee la información y condiciones de la inversión e invierte en la compañía.
¡Listo! El usuario solo tiene que elegir la cantidad que desea invertir (mínimo: 15$) y completa la transacción.
Nota: Al pasar el tiempo el usuario recibe su retorno anualizado generado por la inversión (o mantiene/vende su porcentaje de la compañía)
¿Qué resuelve?
Democratiza inversiones en capital de riesgo (venture capital). A través de la plataforma cualquier individuo tiene acceso a invertir en mercados de capital de riesgo.
Muy rápido y fácil, el usuario puede abrir una cuenta directamente desde casa y empezar a invertir desde su teléfono
Le da a dueños de pequeñas empresas o emprendedores una herramienta adicional por donde levantar capital. Permite que se financien con más facilidad dichos proyectos.
La plataforma no solo financia “startups”, Crowdcube trabaja con empresas de tecnología, proyectos de microcervecerías, marcas de consumo y muchos otros proyectos/empresas.
Revenue Streams
Al exitosamente financiar un proyecto/empresa/campaña, Crowdcube cobra una comisión
¿Por qué replicar?
Abre un nuevo mercado y democratiza una industria dominada por fondos de capital de riesgo.
Ofrece varias alternativas de inversión (para cada tipo de inversionista). Con diferentes tipos de proyectos, empresas, industrias y estados de crecimiento de los cuales los inversionistas pueden elegir.
Participa en un mercado muy grande y con mucho crecimiento y “hype”
¿Quién puede estar interesado?
Bancos
Fondos de capital de riesgo
E-banks
PYMES, emprendedores y startups
Información extra
1. Crowdcube
2. Crunchbase